top of page
Buscar

Nuevas perspectivas, desafíos y oportunidades en la Nube para Latinoamérica

  • fernandagutierrez94
  • 20 mar
  • 4 Min. de lectura

La adopción de la nube se ha convertido en un factor diferencial para las organizaciones en medio de un entorno empresarial donde la tecnología juega, cada vez con más fuerza, un papel clave.



Una de las grandes ventajas que ofrecen las infraestructuras y los servicios cloud son la flexibilidad y la posibilidad de crecer a nivel tecnológico y de negocio ya que permite que las organizaciones centren sus esfuerzos en el core de la empresa. Sin embargo, la transición hacia la nube implica desafíos culturales, financieros y organizativos que las campañías deben superar para poder aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el cloud.


Antes de ahondar en los aspectos más relevantes del panorama de nube en Latinoamérica, tengamos en consideración una cifra: Según el informe Cloud en América Latina de MIT Technology Review, 98% de las empresas en la región ya han iniciado su camino, en mayor o menor medida, hacia la nube.


Cómo está el panorama general de implementación de nube en Latinoamérica


A medida que las empresas se sumergen en tecnologías de nube, comprenden cómo esto traerá cambios significativos en sus capacidades y la posibilidad de abordar desafíos con mayor agilidad y probabilidades de éxito.


Las organizaciones en la región están comprendiendo que sumarse a la tecnología cloud no es el futuro, sino el presente. De las empresas encuestadas, menos del 2% se encuentran en una fase de NO adopción, mientras que el 80% está en fases avanzadas de implementación de soluciones de nube a escala empresarial y/o de optimización en la cual han convertido el uso de la nube en una ventaja competitiva.


La gran pregunta es ¿Qué están buscando las empresas en la nube? Los 3 aspectos o ventajas fundamentales que quieren alcanzar los encuestados son: una mayor escalabilidad en sus servicios (78.5%), más innovación en su oferta (64.5%) y optimizar el time to market de sus productos y/o servicios (49.5%).


La primera conclusión que podemos sacar es que las organizaciones buscan en la nube una ventaja competitiva que les permita adaptarse con mayor agilidad a los cambios del mercado y convertirse en pioneros al momento de ofrecer innovación y calidad a sus clientes.


¿Su organización está preparada para la nube?


A la par de las ventajas que se adquieren con las tecnologías cloud, están los retos a superar para transitar con éxito hacia la nube.


Los principales desafíos que enfrentan las organizaciones están asociados en primer lugar a la adquisición de nuevas tecnologías y habilidades técnicas necesarias, en segundo lugar, las limitaciones presupuestarias para la migración / implementación en la nube, como tercer elemento, la preocupación está dirigida hacia la gestión del negocio en el proceso de implementación / migración y la cuarta inquietud está asociada a la comprensión de las ganancias financieras previstas.


Sin embargo, la previsión es que el gasto en nube se aumentará, por lo cual, la aceleración del proceso es menester en un panorama donde la inversión en las plataformas como servicio (aaS) y serverless van en aumento.


De las empresas encuestadas el 57% está considerando apostar con fuerza y la inversión hacia el crecimiento está entre el 75% y el 100% de los servicios para los próximos 3 años.


Funcionalidades clave y ciberseguridad en la nube


Según el informe, aunque las funcionalidades de nube apetecidas por cada organización van en función de sus necesidades y prioridades tecnológicas, administrativas y organizativas hay algunos elementos que destacan al momento de priorizar la elección.


El almacenamiento, la transferencia de archivos, los sistemas de gestión de clientes (CRM), la planificación de recursos empresariales (ERP), las BDD, servicios de computación en la nube y la analítica de grandes datos (Big Data) son las funcionalidades más apetecidas. Aquí, también tienen ventaja aquellas soluciones cloud que se impulsan con I.A. para optimizar la escalabilidad y flexibilidad de los servicios.


Por otro lado, en un panorama de amenazas cada vez más complejo y lleno de desafíos, las empresas valoran profundamente los esquemas de ciberseguridad alrededor de la nube y este es por mucho, el atributo más deseado ya que siempre es prioridad la protección de los activos críticos.


Puntualmente los profesionales y encargados del área TI de las empresas encuestadas considera que la seguridad en línea (81%), las copias de seguridad, la recuperación ante desastres (65%), el cumplimiento normativo y la gestión de datos (53.7%) son los aspectos más esenciales en materia de ciberseguridad.


Estos aspectos brindan tranquilidad y confianza en las capacidades cloud para ofrecer continuidad del negocio, los productos y las soluciones desplegadas en la nube.


¿Está pensando en implementar, migrar u optimizar su infraestructura o servicios cloud?


En Nubuss nos enfocamos en brindar un acompañamiento integral, apoyados en un equipo de expertos, especializados y certificados en soluciones de nube reconocidas a nivel mundial para ofrecer agilidad e innovación a las organizaciones.


Queremos ser su socio estratégico en el camino hacia la nube, ofreciendo una comprensión estratégica de necesidades y planteando un ecosistema de soluciones que le ofrezcan a su compañía la eficiencia, escalabilidad y el retorno de inversión TI que busca.




 
 
 

Comments


bottom of page